Protegido: Finops

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Modern Workplace

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Migraciones

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Consultoría cloud
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Cloud

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Transformación Digital
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Sostenibilidad en el Sector Público: un pilar clave en la transformación digital
En la actualidad, vivimos en una sociedad digitalizada, lo que hace imprescindible que el sector público en España también lo sea. La modernización de la administración pública para ofrecer servicios más eficientes y accesibles a los ciudadanos es fundamental.
Tecnologías de gestión de cumplimiento CSRD en el contexto ESG
La sostenibilidad ha pasado de ser una aspiración a un mandato regulatorio en la Unión Europea. La directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) ha redefinido el marco regulatorio en materia de sostenibilidad, exigiendo a las organizaciones que informen no solo sobre sus impactos financieros, sino también sobre aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). En este contexto, las empresas deben ser capaces de gestionar y reportar de manera precisa y transparente su desempeño en sostenibilidad.
¿Qué es FinOps? Optimización de costes en la nube para empresas
Las empresas en la era digital actual dependen cada vez más de la nube para apoyar sus operaciones y servicios tecnológicos. Sin embargo, la comodidad de la nube trae desafíos financieros, y es aquí donde FinOps (Gestión Financiera en la Nube) entra en juego. En este insight, hablaremos sobre el panorama de FinOps, su importancia creciente y algunas técnicas importantes para optimizar los costes en la nube.
Tendencias tecnológicas para el año 2024
2024 se presenta como un año lleno de oportunidades donde tecnologías que han ido cobrando protagonismo durante los últimos meses van a ocupar un mayor espacio en las operaciones diarias de las organizaciones. El impacto que van a experimentar quienes decidan apostar por estas tendencias tecnológicas les permitirá situarse como los auténticos líderes en sus sectores.
El perfil del nuevo trabajador tecnológico
En la era de la transformación digital y el auge de la economía del conocimiento, el talento tecnológico se ha convertido en un recurso crítico para el éxito empresarial. Sin embargo, el perfil del nuevo trabajador tecnológico ha evolucionado significativamente, y con él sus prioridades y expectativas.
Inteligencia Artificial en la industria española: beneficios y desafíos
La Inteligencia Artificial en la industria ha dejado de ser una tecnología futurista para convertirse en una realidad presente en diversos sectores. En España, cada vez más empresas están adoptando la IA como una herramienta estratégica para mejorar sus procesos de negocio y mantenerse competitivas en un entorno global en constante evolución.
Consultoría journey-to-cloud en Sacyl
Frenos para la adopción de cloud: mentales o reales
Hasta hace no mucho tiempo los proyectos de adopción de cloud planteaban ciertas dudas a los responsables de IT que, normalmente, se justificaban siguiendo los siguientes patrones.
Migraciones

cloud Migraciones Cloud Migraciones y refactorización de sistemas a cloud Diseño de arquitecturas de llegada para cargas IT actuales Migraciones Lift&Shift sobre servicios IaaS públicos Prescripción y despliegue de servicios PaaS según madurez y oportunidades en la adopción de tecnologías cloud Automatización, infraestructura como código y monitorización de entornos cloud Despliegues cloud-native para nuevas servicios […]