Protegido: Oesía Networks
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Digitalización eficiente del Trilema energético

El Trilema energético, tan en boga últimamente en los foros del sector, redes sociales, así como en los análisis y discusiones de los principales comités de dirección de las empresas de generación, transporte y distribución de energía, busca desarrollar un mercado compensado donde se garantice de manera simultánea los tres pilares fundamentales de una apuesta sostenible: la calidad ambiental, la seguridad de suministro y la viabilidad económica de la energía.
Sostenibilidad en el Sector Público: un pilar clave en la transformación digital

En la actualidad, vivimos en una sociedad digitalizada, lo que hace imprescindible que el sector público en España también lo sea. La modernización de la administración pública para ofrecer servicios más eficientes y accesibles a los ciudadanos es fundamental.
Protegido: Data
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: IA
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Inteligencia Artificial, Data, e Hiperautomatización
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Tendencias de ESG para las empresas
Las empresas son cada vez más conscientes del impacto que su actividad tiene en nuestro mundo. Desde hace algunos años tanto las grandes corporaciones como las PYMES han puesto el foco no solo en desarrollar su actividad sino también en cómo hacerlo de manera responsable con el medioambiente, sus ciudadanos y las generaciones futuras. Pero ¿cuáles son las tendencias de ESG para las empresas durante el año 2024?
El impacto del uso de la Inteligencia Artificial en la imagen médica
La imagen médica es una herramienta esencial de soporte al diagnóstico clínico y tratamiento de enfermedades. Los médicos utilizamos diferentes métodos diagnósticos basados en imágenes como radiografías, ecografías, tomografías y resonancias magnéticas, entre otras, para detectar e identificar anomalías y determinar la progresión de las enfermedades. Asimismo, también utilizamos métodos complementarios de diagnósticos basados en imágenes en otras especialidades médicas, como en Patología Digital (Anatomía Patológica) y Cardiología (Electrocardiograma Digital), Oftalmología (Fondo de Ojo).
Tendencias en el sector de la banca, fintech y seguros
Los bancos, las empresas clasificadas como fintech y las aseguradoras comparten retos de gran importancia. Son las encargadas de dar respuesta a las necesidades de los usuarios en un campo muy sensible para ellos: el dinero. La competencia que hay en el sector, el impacto de la situación económica y la garantía de seguridad son tres focos importantes que deben tener en cuenta en su operativa diaria.
Tendencias tecnológicas para el año 2024
2024 se presenta como un año lleno de oportunidades donde tecnologías que han ido cobrando protagonismo durante los últimos meses van a ocupar un mayor espacio en las operaciones diarias de las organizaciones. El impacto que van a experimentar quienes decidan apostar por estas tendencias tecnológicas les permitirá situarse como los auténticos líderes en sus sectores.
Inteligencia Artificial Generativa para gestionar documentos clínicos
En el campo de la atención sanitaria, el registro de la información de salud de los pacientes en documentos clínicos completos y precisos resulta fundamental para la toma de decisiones médicas acertadas, optimizar la continuidad de los cuidados por los equipos multidisciplinarios sanitarios, aumentar la calidad de los servicios prestados y mejorar la satisfacción de los pacientes.
Hiperpersonalización: Transformando la experiencia financiera para los clientes
El sector financiero está experimentando una evolución significativa impulsada por los avances tecnológicos y la creciente demanda de experiencias personalizadas por parte de los clientes. En este contexto, la hiperpersonalización se ha convertido en un enfoque clave para el sector financiero que desea destacarse en un mercado altamente competitivo
Protegido: Big Data & Analytics – Inteligencia Artificial
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El potencial transformador de la fotónica en el mundo empresarial
La fotónica, la ciencia de la luz, es una disciplina en rápido crecimiento que está prometiendo cambiar no solo cómo vemos el mundo, sino también cómo interactuamos con él.
Fintech y su influencia en la transformación digital de la banca
Cuando hablamos de Fintech lo que realmente queremos expresar es un cambio en el paradigma financiero, incluyendo el sector bancario. Es evidente que en los últimos años la evolución y la transformación fintech ha sido vertiginosa, pero… ¿sabemos hasta qué punto ha afectado en la transformación digital de la banca?