caso de éxito

Soporte técnico Aplicaciones OSS

Cliente

Orange España

Sector

Telco & High-tech

Capacidades utilizadas

Garantizar la disponibilidad y el rendimiento de más de 15 sistemas de soporte a las operaciones (OSS) de este importante operador de telecomunicaciones.

Otras empresas o actores implicados

  • IBM/Kyndryl
  • HP
  • Atos

Situación

Orange es el segundo operador más importante del mercado español y uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo, con casi 278 millones de clientes.

Sólo en España, a través de sus marcas (Orange, Jazztel y Simyo), cuenta con la confianza de 20.505.000 clientes, que disfrutan de servicios de telefonía fija, móvil y de televisión.

Su proyecto de inversión en infraestructuras fijas (fibra hasta el hogar) y móviles (4G/5G), exige garantizar los mayores estándares de rendimiento y calidad en los servicios ofrecidos, responsabilidad que encomienda a sus equipos de soporte.

Tareas

Grupo Oesía colabora con Orange en el soporte de aplicaciones de provisión de móvil y fijo, logística e inventario, así como los sistemas de ticketing de la compañía.

Las principales tareas son la resolución de incidencias de estas aplicaciones, identificando el tipo de problema, aplicando su solución o escalando las mismas a los grupos de soporte a los que corresponda su resolución en caso de que queda fuera competencia del propio servicio (Desarrollo, Soporte BBDD, Soporte Sistemas Operativos,…)así como detectar punto de mejora y situaciones de riesgo de las aplicaciones proponiendo mejoras e implementándolas.

En colaboración con el cliente, siendo una extensión de sus funciones, sobre la que se apoyan, para la detección de posibles riesgos y planificación de futuras mejoras aportando la experiencia y conocimiento de las aplicaciones y entornos soportadas.

Acción

Realización de las acciones reactivas y preventivas para el correcto mantenimiento de las aplicaciones.

Implementación y construcción de elementos de monitorización y alarmado que generan las peticiones o incidencias en BMC ITSM ante cualquier evento que pueda poner en riesgo el correcto funcionamiento de las aplicaciones y servicios soportados.

Realización de procesos de mejora continua de estos scripts cada vez que se detecta un riesgo no contemplado hasta el momento.

En el caso de las acciones preventivas, se detectan posibles puntos de mejora en función de los datos observados en monitorización y alarmados, como necesidades de ampliación de infraestructura o actualizaciones de versiones comerciales.

Todo esto acompañado de la atención a los usuarios mediante el sistema de peticiones implementado para facilitar la solicitud de las mismas y una más eficiente resolución.

Coordinación y ejecución de pruebas de Sistemas de Recuperación de Desastres para las aplicaciones CORE del servicio.

Análisis, diseño e implementación de renovaciones tecnológicas de las aplicaciones ante el riesgo de obsolescencia

Análisis de vulnerabilidades de Seguridad e implementación de soluciones para corregirlas.

Resultado

Grupo Oesía tiene una gran experiencia y conocimiento de las labores realizadas para este servicio, ejecutada desde hace más de 5 años siendo percibido por el cliente la aportación de valora para garantizar la estabilidad de su servicio.