Sanidad y NIS2: urgencia, impacto y pasos pragmáticos para cumplir y proteger

El pasado 24 de abril, Darragh Kelly (Product Manager) y Alejandra Valle (Gerente de Cumplimiento Normativo en Ciberseguridad) desde Cipherbit-Grupo Oesía impartieron un webinar titulado Sanidad y NIS2: urgencia, impacto y pasos pragmáticos para cumplir y proteger, en el que abordaron los retos específicos que plantea la Directiva NIS2 en el entorno sanitario. Durante la sesión […]

NIS2 para Entidades Locales: Urgencia, impacto y una preparación pragmática con mínimo impacto operativo

El pasado 10 de abril, Rubén Vega (KAM Sector Público) impartió un webinar titulado «NIS2 para Entidades Locales: Urgencia, impacto y una preparación pragmática con mínimo impacto operativo«. Este webinar, dirigido a Entidades Locales, ofreció una guía práctica para afrontar la inminente aplicación de la Directiva NIS2. Vega se centró en dos aspectos cruciales: la gestión de […]

Identificar IoMT no es Proteger IoMT: Cerrar la Brecha con OpenNAC Enterprise

¡Revive nuestro webinar! Descubre por qué identificar dispositivos no es suficiente y qué medidas puedes aplicar para proteger tu entorno sin afectar la operativa diaria. Nuestros expertos, Darragh Kelly (Product Manager) y Kevin Vegas (Sales Engineer & Solution Architect), te guiarán en este fascinante tema. Además, contamos con la participación especial de Carmen Mena Gallardo, del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de […]

Revive el Webinar sobre el impacto de la NIS2 en España

NIS2

Te invitamos a revivir el webinar donde te contamos cuál es el alcance de la normativa NIS2, con la intervención de nuestra compañera Alejandra Valle Hernández, gerente de Cumplimiento Normativo en Ciberseguridad de Cipherbit-Grupo Oesía, y Darragh Kelly Product Manager  y especialista en ciberseguridad de Cipherbit-Grupo Oesía Nuestros compañer@s nos explican cómo está evolucionando el mercado, qué se espera con […]

A los mandos de un UAV – School Streamers

Nuestros compañeros de UAV Navigation-Grupo Oesía Iker Camiruaga Gojenola, Leader Flight Control, y Pablo Chiva Ruiz, estudiante en prácticas Flight Control, nos compartieron sus conocimientos y experiencias en este interesante y entretenido webinar. Iker explicó cómo estos vehículos pueden operar sin un piloto a bordo, siendo controlados desde tierra o de manera autónoma. También se habló de la importancia […]

Evolucionando en Ciberseguridad: funciones, proyectos y carrera profesional

El 27 de noviembre celebramos un nuevo webinar de School Streamers. Si no pudiste asistir, te invitamos a que veas esta interesante charla entre nuestros colegas Javier Adriano Hernández, ingeniero en Infraestructuras de Seguridad Senior, y Adrián San Felipe Martín, consultor becario en Ciberseguridad de Cipherbit-Grupo Oesía. Durante la sesión, especialmente participativa, nos compartieron sus experiencias sobre los proyectos en los que están […]

Cómo securizar tu entorno industrial y sanitario sin morir en el intento

¿Quieres proteger tu red de forma ágil, sencilla y efectiva? ¿Tu entorno OT, IT o IoMT requiere un despliegue sin interrupciones? Nuestro experto Alejandro García, Arquitecto de Seguridad en Cipherbit-Grupo Oesía, abordó estas y otras cuestiones en un interesante webinar, acompañado por Axel Pérez, Solutions Architect para la Región de Iberia en Armis, y Gerard Vidal, CTO y Co-fundador de Opscura. […]

Adéntrate en el mundo de los «Sistemas aéreos no tripulados de nueva generación»

¿Sabes qué es un UAV? ¿Conoces todos los ámbitos donde se pueden utilizar? En este webinar, dedicado a «los Sistemas aéreos no tripulados de nueva generación», nuestr@s compañer@s de Tecnobit-Grupo Oesía Edgar Martinavarro, Ingeniero y jefe de proyecto en FCAS, y María José Peña, ingeniera en el proyecto FCAS,  explicaron qué son los UAV, su evolución y las tecnologías que […]

Ciberinteligencia – Como la alerta temprana puede prevenir ciberataques

¿Sabes qué es la alerta temprana y qué papel desempeña dentro del mundo de la Ciberinteligencia? ¿Sabes si se pueden detectar ciberamenazas antes de que ocurran? No pierdas la oportunidad de saber un poquito más Nuestros compañeros de Cipherbit-Grupo Oesía, Emilio Mateo-Aparicio Galván, analista de Ciberinteligencia, y Luis Aguejas Herrera, analista junior de Ciberinteligencia, nos ayudaron a entender […]

Webinar Cipherbit Talks – Sistemas Cripto de Carga Segura de Claves

carga segura de claves

Nuestros compañeros de Cipherbit-Grupo Oesía, José Manuel Vela, Head of Secure Key Loading Crypto Systems, y Pablo Almanza, Talento Joven en Grupo Oesía, nos ayudaron a entender qué son y cómo funcionan los cargadores de claves, cómo desarrollamos y en que proyectos estamos involucrados. A continuación puedes ver de nuevo el webinar si no pudiste […]

Webinar Cipherbit Talks – Ciberinteligencia: Ese gran desconocido que necesitas conocer

ciberinteligencia

Elena Millan, consultora de ciberseguridad de Grupo Oesía, presentó un nuevo webinar Cipherbit Talks. En esta ocasión, la conversación trató sobre «Ciberinteligencia: Ese gran desconocido que necesitas conocer«, contando con el experto en la materia Diego Oñate, Threat Intelligence Lead de Cipherbit-Grupo Oesía. Diego respondió a múltiples preguntas, como cuándo una empresa necesita un servicio […]

How-to: cómo concienciar a tus usuarios con poco esfuerzo y máximo ROI

roi

El pasado miércoles 11 de octubre realizamos un webinar con nuestro partner SMARTFENSE, representado por su CEO Mauro Graziosi, y por parte de Ciphetbit-Grupo Oesía participó nuestra compañera Estibaliz Ruiz de Sabando, gerente de ciberseguridad. En esta interesantísima charla se habló sobre la importancia de la concienciación, herramientas de ciberentrenamiento y de cómo cada empresa, incluso cada persona, tiene […]

Webinar Cipherbit Talks – Ciberseguridad Industrial: Seguridad en entornos IT/OT

En esta edición del webinar nuevo Cipherbit Talks, presentado por nuestra compañera Elena Millan hablamos de «Ciberseguridad Industrial: Seguridad en entornos IT/OT» con Alejandra Valle, consultora experta en ciberseguridad. Abordamos temas tan interesantes como la diferencia en materias de ciberseguridad en la Industria con respecto a la de otros sectores, cómo de expuesta está la […]

Webinar School Stream – Viaje al cerebro de una máquina: cómo piensa la IA

En esta ocasión hablamos sobre «Viaje al cerebro de una máquina: cómo piensa la IA», nuestros compañeros de Grupo Oesía, Manuel Gallardo, director de Data Analytic e Inteligencia Artificial, y Jonathan Martínez Herreros de Escuela Oesía, mantuvieron una enriquecedora charla a cerca de este tema. Puedes consultar todos nuestros webinares en este enlace.

Innovación y tecnologías disruptivas españolas para una Europa y un mundo más seguros.

Conoce las últimas tendencias en Defensa y Seguridad de la mano de nuestros expertos durante FEINDEF 2025.

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.