El potencial transformador de la fotónica en el mundo empresarial
La fotónica, la ciencia de la luz, es una disciplina en rápido crecimiento que está prometiendo cambiar no solo cómo vemos el mundo, sino también cómo interactuamos con él.
Reflexiones sobre la industria y la cultura de la defensa en España
II jornadas sobre periodismo de defensa – La guerra de Ucrania y el nuevo periodismo de defensa
IRST: La revolución en sistemas de búsqueda y seguimiento por infrarrojos
La tecnología de búsqueda y seguimiento por infrarrojos, conocida como IRST (Infra Red Search & Track), ha experimentado un avance significativo en los últimos años, proporcionando una ventaja táctica crucial en situaciones de defensa y seguridad.
La importancia de la simulación en la formación de seguridad y defensa en un país
La simulación en las Fuerzas Armadas es una herramienta primordial para la preparación del combate, ya que permite gestionar y desarrollar operaciones en terrenos ficticios y reales complementando de una manera eficaz la instrucción y el adiestramiento de las unidades militares.
Conciencia situacional: en qué consiste y cuáles son sus usos
La conciencia situacional, situational awareness o situation awareness es un concepto global que involucra todo aquello que sirve para percibir información de un entorno. Pero su campo de acción no se queda en la mera recepción, sino que abarca también el procesamiento de toda esta información que adquirimos, para comprenderla y que nos permita utilizarla con un fin concreto, sea cual sea su aplicación.
GPS en Europa: una apuesta por la geolocalización y navegación seguras
En la actualidad, la geolocalización y la navegación se han convertido en herramientas esenciales para una gran variedad de sectores y aplicaciones. Desde el transporte terrestre hasta la seguridad pública, la precisión y fiabilidad de estos sistemas se han convertido en fundamentales para garantizar su correcto funcionamiento.
La relevancia del satélite PAZ ante su 5º aniversario
El pasado 22 de febrero el satélite PAZ, uno de los principales motivos de orgullo de la industria espacial española, ha cumplido 5 años, y lo celebramos por todo lo alto, como corresponde.
Mobile World Congress 2023: ¿Qué podemos esperar?
El Mobile World Congress vuelve un año más a Barcelona este 2023 para celebrar su decimoséptima edición en la Ciudad Condal. Resulta sorprendente hacer un ejercicio comparativo entre las novedades tecnológicas que se presentaron en esta misma ciudad en el lejano año 2006, con las que veremos en unos días.
Criptografía cuántica y su impacto en nuestra ciberseguridad
Como introducción a la criptografía cuántica, empezamos definiendo la criptografía en seguridad aplicada a proteger información, tanto de usuarios, su información personal, particular, así como de las empresas y los gobiernos. Para ello, nos basamos en garantizar la confidencialidad, integridad y autenticidad.
Mobile World Congress 2023: ¿Qué podemos esperar?
El Mobile World Congress vuelve un año más a Barcelona este 2023 para celebrar su decimoséptima edición en la Ciudad Condal. Resulta sorprendente hacer un ejercicio comparativo entre las novedades tecnológicas que se presentaron en esta misma ciudad en el lejano año 2006, con las que veremos en unos días. Por aquel entonces, los avances […]
Directiva 2022/2555 (NIS2)
La directiva 2022/2555 se basa en la anterior Directiva 2016/1148 de seguridad en las redes y sistemas de información (NIS1). NIS1 queda derogada y es sustituida por NIS2, la cual busca adaptarse a las nuevas amenazas que se producen actualmente por la transformación digital de la sociedad. ¿Cuándo entra en vigor NIS2? NIS2 entró […]
DORA, el Reglamento que busca la resiliencia operativa digital para el sector financiero
El pasado 16 de enero de 2023 el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, “DORA” por sus siglas en inglés, entró en vigor. Por primera vez, se reúnen de forma coherente y en un único acto legislativo las disposiciones que abordan el riesgo digital en las finanzas. ¿Qué es el Reglamento de resiliencia operativa digital […]
6 grandes tendencias de las TELCO para 2023
En un mundo cambiante y en constante desarrollo como el que vivimos, se vuelve esencial que las empresas se mantengan actualizadas. Da igual el nicho profesional o el área de trabajo. De hecho, tiene una gran importancia que prioricen cuanto antes los cambios que les ayuden a adaptarse a las nuevas exigencias e intereses que irán surgiendo entre sus clientes habituales y posibles consumidores; de otro modo pueden quedar obsoletas en muy poco tiempo y eventualmente llegar a desaparecer.
Frenos para la adopción de cloud: mentales o reales
Hasta hace no mucho tiempo los proyectos de adopción de cloud planteaban ciertas dudas a los responsables de IT que, normalmente, se justificaban siguiendo los siguientes patrones.
Cloud, una solución beneficiosa
Cuando hablamos de Cloud nos referimos a los servicios de computación en la nube. Este se basa en la utilización esencialmente ilimitada de una red de servidores remotos que se mantienen conectados a internet y nos permiten almacenar datos, administrar y procesar todo tipo de información, mantener servidores activos, bases de datos, entre otros.