Madrid, 7 de febrero de 2025 – El proyecto europeo OPTIMAS, con la colaboración de Tecnobit-Grupo Oesía y liderado por monodon by Navantia, ha comenzado su andadura con el objetivo de desarrollar un sistema avanzado de comunicación óptica en espacio libre para aplicaciones de defensa multidominio.
Se trata de un proyecto ambicioso que busca dotar a las comunicaciones de alta velocidad de transferencia de datos con un nivel de seguridad excepcional, integrando tecnologías de encriptación de última generación, como la distribución de claves cuánticas (QKD).
OPTIMAS marcará un hito en el desarrollo de sistemas de comunicación láser aerotransportados, diseñados para operar en constelaciones de satélites y ser aplicables a unidades espaciales, aéreas (drones), navales y terrestres, proporcionando comunicaciones seguras y de alta velocidad.
El demostrador final del proyecto se centrará en lograr comunicaciones ópticas bidireccionales, seguras y de alta velocidad con capacidades avanzadas de apuntamiento, adquisición y seguimiento de satélites en órbitas terrestres bajas (LEO). Asimismo, se explorará su aplicabilidad en órbitas medias (MEO) y geoestacionarias (GEO), ampliando el alcance y las posibilidades del sistema.
Un consorcio europeo con liderazgo español
OPTIMAS cuenta con un potente consorcio europeo compuesto por 12 entidades procedentes de 7 países, destacando una fuerte presencia española con 6 organizaciones implicadas. Entre estas, Tecnobit, la división de ingeniería industrial de Grupo Oesía, es la encargada de realizar estudios de sistemas fotónicos y QKD aplicados a las comunicaciones por satélite. Respaldada por la apuesta de Grupo Oesía por la hiperespecialización e inversión en I+D+I en tecnologías disruptivas, Tecnobit demostrará que la fotónica es capaz de proporcionar una notable mejora en términos de ancho de banda, SWaP y reducción de la complejidad de las actuales comunicaciones por satélite.
La experiencia de Tecnobit en electrónica y fotónica permitirá al consorcio abordar el futuro de las redes QKD en el ámbito espacial, aportando sus conocimientos para el ulterior desarrollo tecnológico de las fuentes de fotones espaciales.
monodon by Navantia asume el papel de coordinador del proyecto, reafirmando el liderazgo de España en tecnologías de defensa y comunicaciones avanzadas.
El proyecto se desarrolla en el marco del programa de trabajo 2023 del Fondo Europeo de Defensa (EDF – European Defence Fund), consolidando la cooperación internacional en innovación tecnológica para la defensa.
Entidades participantes
El consorcio de OPTIMAS está formado por:
- monodon by Navantia (España) – Coordinador del proyecto
- CAILABS (Francia)
- Centro de Láseres Pulsados – CLPU (España)
- Universidad de Valencia (España)
- Tecnobit-Grupo Oesía (España)
- GMV (Portugal)
- Instituto de Astrofísica de Canarias (España)
- MBRYONICS LIMITED (Irlanda)
- ODYSSEUS Space SA (Luxemburgo)
- REFLEX AEROSPACE GMBH (Alemania)
- SCHIEBEL ELEKTRONISCHE GERAETE GMBH (Austria)
- SENER (España)
- Universidad de Vigo (España)
Con esta iniciativa, OPTIMAS se posiciona como un proyecto clave en el avance de las comunicaciones láser ciberseguras, consolidando la colaboración europea y el liderazgo tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía en el ámbito de la defensa multidominio.