Noticias

UAV Navigation-Grupo Oesía contribuye con sus sistemas de control de vuelo al combate de incendios forestales

UAV Navigation

Madrid, 09 Jul, 2025. – UAV Navigation–Grupo Oesía proporciona su sistema de control de vuelo para el UAV de ala fija DRIADE desarrollado por SE Aviation. La plataforma del fabricante francés, con un peso máximo al despegue (MTOW) de 820 kg, está diseñada para misiones de reconocimiento y respuesta a incendios forestales.

A través de esta colaboración, UAV Navigation–Grupo Oesía aporta su amplia experiencia en operaciones críticas con sistemas aéreos no tripulados (UAS) en entornos complejos para dotar al proyecto DRIADE de autonomía mediante la integración de su sistema de control de vuelo VECTOR-600. La tecnología española permitirá a la aeronave realizar misiones totalmente autónomas con un alto nivel de seguridad, precisión y fiabilidad.

 

Primeros Hitos Alcanzados: de Tripulado a No Tripulado

En la fase inicial, el equipo integró con éxito el autopiloto VECTOR-600 en una plataforma tripulada desarrollada por SE Aviation, el MCR 4S, para demostrar sus avanzadas capacidades a la hora de controlar un vehículo opcionalmente pilotado (Optionally Piloted Vehicle, OPV) y su conversión en una aeronave no tripulada. Esta configuración permite que la aeronave sea operada manualmente por un piloto a bordo o de forma remota a través del sistema de control de vuelo de UAV Navigation-Grupo Oesía.

Durante esta etapa, se realizaron múltiples pruebas de vuelo para validar el rendimiento de la aeronave utilizando los sistemas de guiado, navegación y control (GNC) de UAV Navigation-Grupo Oesía, lo que garantizó una transición fluida entre las operaciones tripuladas y no tripuladas. Este hito representa un paso clave hacia la consecución de la autonomía total de la plataforma DRIADE.

 

Próximos Pasos para DRIADE: Hacia Operaciones Autónomas de Reconocimiento e Intervención

Gracias a la modularidad y flexibilidad de su sistema de control de vuelo, UAV Navigation-Grupo Oesía está diseñando actualmente una arquitectura avanzada de control de vuelo adaptada a los requisitos operativos y normativos del UAS DRIADE. Este trabajo incluye el desarrollo de sólidas estrategias de redundancia para garantizar altos niveles de tolerancia a fallos, en línea con las normas de seguridad aérea.

«Esta colaboración refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones de control de vuelo avanzadas, modulares y fiables, adaptadas a las necesidades de cada cliente, al tiempo que incorporamos los niveles necesarios de redundancia y seguridad para cumplir con los altos estándares de certificación operativa», afirmó Laura García-Junceda,  Responsable del Proyecto en UAV Navigation-Grupo Oesía.

Esta colaboración representa un nuevo ejemplo de coordinación europea eficaz en el sector de los sistemas no tripulados, en el que UAV Navigation-Grupo Oesía desempeña un papel clave como especialistas de confianza en soluciones de guiado, navegación y control. También pone de relieve la posición de SE Aviation como fabricante europeo fiable de UAV (vehículos aéreos no tripulados), recientemente seleccionado por la Direction Générale de l’Armement (DGA) francesa en el contexto de uno de los cinco acuerdos marco para apoyar el desarrollo de demostradores de altitud media y largo alcance (Medium Altitude Long Endurance, MALE) a partir de 2026. El proyecto DRIADE ejemplifica no solo el suministro de una tecnología de control de vuelo robusta y fiable, sino también el estrecho apoyo técnico y los desarrollos específicos para cada misión que UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona para satisfacer las necesidades cambiantes de cada cliente.

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.