Cipherbit y UAV Navigation se incorporan a TEDAE

Madrid, 2 de diciembre de 2024 – Cipherbit y UAV Navigation, dos de las marcas de Grupo Oesía que mejor representan la innovación e hiperespecialización del Grupo, se han incorporado hoy a TEDAE, la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio. Especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas tanto en hardware […]

Evolucionando en Ciberseguridad: funciones, proyectos y carrera profesional

El 27 de noviembre celebramos un nuevo webinar de School Streamers. Si no pudiste asistir, te invitamos a que veas esta interesante charla entre nuestros colegas Javier Adriano Hernández, ingeniero en Infraestructuras de Seguridad Senior, y Adrián San Felipe Martín, consultor becario en Ciberseguridad de Cipherbit-Grupo Oesía. Durante la sesión, especialmente participativa, nos compartieron sus experiencias sobre los proyectos en los que están […]

Grupo Oesía presenta en el 18º ENISE las capacidades de su división especializada en ciberseguridad y cifra, Cipherbit

Del 21 al 23 de octubre, Grupo Oesía, multinacional española dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, tuvo una destacada participación en la decimoctava edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en León. Este evento, consolidado como uno de los encuentros […]

Grupo Oesía participa en el II Congreso Sedipualba centrado en impulsar la transformación digital de las administraciones públicas

II congreso sedipualba

Grupo Oesía, multinacional española dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, participó los días 17 y 18 de octubre en el II Congreso Sedipualba. Este evento, clave en el ámbito de la transformación digital de las administraciones públicas en España, congregó a más de mil entidades públicas de diversas comunidades autónomas, consolidándose […]

UAV Navigation-Grupo Oesía desarrolla la tecnología Heads-Up Display para mejorar la visualización en primera persona del vuelo de los UAV

Esta Innovadora Solución de Visualización en Pantalla (On-Screen Display, OSD) mejora el Primary Flight Display (PFD) con Información de Vuelo en Tiempo Real, Mejorando la Conciencia Situacional.   Madrid, 15 Oct, 2024. – UAV Navigation-Grupo Oesía, la compañía experta en soluciones de guiado, navegación y control para UAS, ha anunciado el desarrollo de una tecnología […]

Indra y Grupo Oesía muestran la interoperabilidad de sus simuladores en el Foro 2E+I

La demostración pone de relieve los grandes avances en tecnologías de vanguardia para la defensa y seguridad que se vienen implantando desde hace años en nuestras Fuerzas Armadas. Esta tecnología permitirá que cada usuario pueda adiestrarse en sus propios simuladores y, a su vez, participar conjuntamente en ejercicios de simulación de mayor escala.   Toledo, […]

UAV Navigation-Grupo Oesía contribuye al desarrollo del Future Combat Air System (FCAS)

La empresa proporciona un sistema de autopiloto para el demostrador MUT del avanzado programa europeo. SATNUS ha contado con la compañía para el desarrollo de tecnologías clave en sistemas aéreos no tripulados.   Madrid, 2 Oct, 2024. – UAV Navigation-Grupo Oesía ha anunciado que SATNUS (sociedad formada por GMV, Sener Aeroespacial y Tecnobit-Grupo Oesía) ha […]

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.