Webinar Cipherbit Talks – El superpoder del hacker

El pasado 28 de marzo hemos celebrado un nuevo webinar #CipherbitTalks para hablar sobre «El superpoder del hacker» con Andrea Arias, consultor de ciberseguridad en Grupo Oesía. En esta charla, nos cuentan de forma sencilla cómo el uso del hacking ético permite encontrar vulnerabilidades y así mejorar la seguridad de los sistemas de las organizaciones. […]

Webinar School Streamers – La oportunidad del Cloud

Cloud

Ya puedes ver el vídeo de nuestras última sesión de School Streamers la iniciativa de Escuela Oesía, que tiene como propósito la fidelización de nuestro talento joven. Se trata de «La oportunidad del Cloud», un encuentro que estuvo a cargo de nuestros especialistas Jaime Fernández-Bravo y Jaime Gutiérrez de Mesa. En esta sesión se ha […]

Webinar Cipherbit Talks – Cultura de ciberseguridad: liderazgo y estrategia

ciberseguridad metaverso

El pasado 28 de febrero llevamos a cabo una nueva sesión de Cipherbit Talks, esta vez centrada en profundizar en la importancia de la cultura de la ciberseguridad para proteger a las organizaciones de posibles amenazas y reducir sus vulnerabilidades. Isabel Navarrete, consultora de Ciberseguridad en Cipherbit-Grupo Oesía destacó la necesidad de promover la cultura […]

Webinar School Streamers – Cifra cuántica

El pasado 20 de diciembre, llevamos a cabo la tercera sesión de “School Streamers”, nuestra iniciativa de Escuela Oesía destinada a la formación continua de nuestro Talento Joven. En esta oportunidad, nuestra directora de Cifra, Lourdes Velasco, y Roberto Agudo, ingeniero QKD, nos hablaron sobre la distribución de claves cuánticas (QKD), ampliando nuestros conocimientos sobre […]

Webinar School Streamers – Gemelo Digital

El pasado viernes 18 de noviembre hemos celebrado un nuevo encuentro de Escuela Oesía «School Streamers» con Pablo Segovia, KAM Secor Defensa en Tecnobit-Grupo Oesía, y Roberto Agudo, ingeniero de Cifra Cuántica, quienes nos hablaron del Gemelo Digital, una tecnología novedosa que se está implementado cada vez más en la industria. «School Streamers» es una iniciativa de Escuela Oesía destinada a la formación continua de nuestro […]

Webinar Oesía Talks – Café y Hacking

ciberseguridad-proteger

El pasado jueves 17 de noviembre, nuestro compañero Carlos Gómez, líder del equipo read team en Cipherbit, nos enseñó cuál es la diferencia entre Pentest y RedTeam, y nos dio a conocer casos reales que hemos experimentado en Grupo Oesía.  Al finalizar, Carlos despejó numerosas dudas que fueron surgiendo a lo largo de su exposición. Forma parte del equipo de Grupo Oesía Nuestras capacidades en […]

Webinar Oesía Talks – Ciberseguridad y normativa bancaria

normativa bancaria

El pasado jueves 13 de octubre, nuestra gerente de Ciberseguridad Mercedes Gomez ha impartido el webinar «Ciberseguridad y normativa bancaria: cómo cumplir en el nuevo marco regulatorio». Mercedes nos explica ¿qué normativa de ciberseguridad deben cumplir las entidades financieras?, ¿qué pasa si no lo hacen? y demás dudas que han surgido en el transcurso del […]

Webinar Oesía Talks – Ciberseguridad Industrial

Miguel Ballesteros, responsable del SOC de Grupo Oesía, mantuvo una charla el pasado día 30 de junio en la cual analizó el entorno industrial desde el punto de vista de la ciberseguridad, cuáles son las principales vulnerabilidades y cómo se gestionan, así como lo últimos tipos de ciberataques que estamos sufriendo y cómo nos podemos […]

Innovación y tecnologías disruptivas españolas para una Europa y un mundo más seguros.

Conoce las últimas tendencias en Defensa y Seguridad de la mano de nuestros expertos durante FEINDEF 2025.

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.