Historia

40 años de historia nos contemplan

Algunos de los momentos claves que nos han convertido en lo que somos hoy en día los podemos resumir en este esquema.
– Evolución del Grupo Oesía | |
---|---|
1976
|
– En 1976 nace en Madrid, Tecnobit bajo el nombre de DOI INGENIEROS (Dirección de obras industriales) |
1981
|
– En 1981 se trasladan las actividades a Valdepeñas y se cambia el nombre a Tecnobit |
1983
|
– En 1983 Tecnobit consigue el primer contrato con el Ministerio de Defensa para el desarrollo de un sistema de comunicaciones cifradas y, desde entonces está considerada, empresa estratégica nacional. |
1985
|
– En 1985 se inicia la construcción de la fábrica de Valdepeñas, que ha ido ampliando sus instalaciones hasta la actualidad. |
1992
|
– En 1992 comienza la expansión internacional de Tecnobit con su participación en el consorcio EUROFIGHTER. |
1995
|
– En 1995 se crean dos empresas que se integraran más tarde en el Grupo Oesía.
– Nace Sinergia Tecnológica en Murcia para desarrollo y consultoría informática. – Nace iA Soft en Aragón que centra su actividad en la producción y mantenimiento de sistemas de software. |
2000
|
– En marzo del 2000 se constituye el Grupo Tecnobit mediante la integración de las compañías Tecnobit, S.A., Elco Sistemas, S.A. y Sistemas de Documentación, S.L. (SIDOCOR), creadas entre 1985 y 1991.
– Nace IT Deusto fundada por un grupo de catedráticos de la Universidad de Deusto (Bilbao) como empresa especializada en soluciones tecnológicas. – En septiembre de 2000, iA Soft absorbe la empresa Informática Municipal S.L. (IMUSA). |
2001
|
– En marzo de 2001, se constituyó la sociedad Tecnobit Soporte Integral, S.A. (Tecnobit SI), con participación del 90% de Tecnobit, S.L.
– Apertura en Barcelona de la primera filial de IT Deusto. |
2002
|
– En 2002 con la adjudicación del contrato de los Pod del F-18 para el Ejército del Aire se inicia el desarrollo del área de optrónica. |
2003
|
– Se fusionan las empresas del Grupo Tecnobit en una entidad jurídica – Tecnobit |
2004
|
– Abre oficina como filial de IT Deusto en Colombia |
2005
|
– En 2005 se consiguen las adjudicaciones de los dos grandes contratos con Airbus para el avión de transporte militar europeo A 400M.
– En 2005 se abren las oficinas corporativas actuales en la Calle Diputación logrando unificar las 3 compañías adquiridas en la zona y consolidándose así el grupo en Catalunya. |
2006
|
– En 2006 en Tecnobit se inician las actividades de producción en importantes programas como los Displays del EF-18, los Racks de Lockheed Martin, o el Submarino S-80.
– En Marzo de 2006 se adquiere BPO (cyber informática) que se integra con Sinergia Tecnológica en Murcia. |
2008
|
– Grupo Oesía compra el 100% del capital de Tecnobit
– iA Soft Aragón se integra en Oesía Networks. – Oesía Networks abre la Software Factory de Tarragona orientada al sector financiero desde Catalunya. – Cambio de nombre a Oesía |
2009
|
– Oesía Networks abre la oficina en el Aeropuerto de Barcelona en el Prat, para el proyecto de Aena. Comienzan los éxitos de Oesía en Colombia. Proyectos con Telefónica |
2014
|
– Apertura de la sede de Perú. |
2015
|
– Se abre la filial de Medellín.
– Rustcon empresa brasileña entra a formar parte del Grupo |
2016
|
– El Grupo Oesía inicia una nueva etapa de evolución con nuevo accionariado, nuevo Consejo de Administración y nueva Organización enfocada en el crecimiento. Como símbolo de la nueva etapa, estrena nueva identidad corporativa |