Noticias

Digitalización, automatización y sostenibilidad: claves del futuro industrial en B Acceleration Week

Industria

Madrid, 1 de julio de 2025 – Susana Pérez Sánchez, Data & AI Manager de Grupo Oesía, fue la encargada de dinamizar el panel “Smart Industry, Smarter Future: Building the Next Industrial Era”, en el marco de B Acceleration Week, celebrado en la BAT (B Accelerator Tower) de Bilbao.

La sesión reunió a líderes del ecosistema industrial, tecnológico y de innovación para reflexionar sobre cómo la digitalización, la automatización y la sostenibilidad están transformando la industria. Se abordaron grandes retos como la ciberseguridad o la escasez de talento especializado, pero también se exploraron nuevas oportunidades para construir un modelo industrial más inteligente, conectado y sostenible.

Junto a Susana, participaron voces expertas como Joseba Egia Larringa, Project Manager IoT en Alhona; Asier García Calvo, responsable de Smart Factory en LKS NEXT; Juan Gómez Giraldo, director de UPTEK; y Luis Fernández, director de Industrialización en Viuda de Sainz.

Una conversación enriquecedora que dejó claro que el futuro de la industria se construye desde la colaboración y la innovación.

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.