Noticias

Grupo Oesía muestra sus innovaciones tecnológicas de uso dual en IDEX

Aeroespacial y Defensa |  Ciberseguridad |  INSTER |  Simulación |  Tecnobit |  UAV Navigation

  • IDEX es la feria de referencia del sector de defensa dentro de la región de Medio Oriente y el norte de África.
  • La multinacional española exhibe sus desarrollos en simulación, sistemas optrónicos, comunicaciones tácticas, seguras y satelitales y tecnología fotónica.

 

Abu Dhabi, 19 de febrero de 2025. Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, continúa con su estrategia de internacionalización con la participación, un año más, en la Feria Internacional de Defensa IDEX 2025, que se está celebrando desde el 17 de febrero en el
Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi (ADNEC).

Grupo Oesía exhibe sus innovadores productos, resultado de su fuerte apuesta por la I+D+i, situándose como empresa de referencia a nivel internacional en el desarrollo de soluciones de alta tecnología dual en campos tan complejos e hiperespecializados como la simulación, las comunicaciones tácticas y seguras, la conciencia situacional inteligente, los sistemas electrónicos embarcados y la fotónica, una tecnología con gran potencial disruptivo, que permite mejorar radicalmente las capacidades de comunicación, detección y defensa.

La multinacional tecnológica está presente como expositor destacado en el Pabellón de España, (Hall 12 – Stand B-22) organizado por la Asociación Española de Empresas tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), y contó con la presencia del Teniente General Miguel Ivorra, Director General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, y del presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxa, que tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las soluciones más destacadas que Grupo Oesía ha llevado este año a IDEX.

 

Tecnologías de Grupo Oesía presentes en IDEX

En la zona de exhibición de Grupo Oesía destaca su simulador JTAC (Joint Terminal Attack Controller) con un Puesto de Piloto y equipamiento militar emulado para la ejecución de las acciones CAS (Close Air Support). Este es uno de los elementos orgánicos del Centro de Simulación de Artillería que ya está totalmente operativo para las Fuerzas Armadas Emiratíes, dotándolas de capacidades para poder adiestrar a grupos de artillería, capacitando su integración con las unidades de maniobra y llegando hasta un nivel de brigada. Estos simuladores han posicionado a Tecnobit–Grupo Oesía como referente
internacional en este campo.

Otras de las capacidades clave que el Grupo presenta en la feria son las relacionadas con las comunicaciones tácticas, referentes internacionales al permitir la comunicación entre plataformas en cualquier escenario y en cualquier misión, bajo exigentes estándares OTAN y no-OTAN, de soberanía nacional.

En el campo de las Comunicaciones Seguras, a través de Cipherbit–Grupo Oesía, el Grupo presenta su gestor de claves multidominio ERMES, que puede operar en distintos escenarios operativos (naval, terrestre y aéreo) y entornos OTAN, UE y Nacional, tanto tácticos como estratégicos. Este equipo se puede usar para transportar y guardar claves de usuario de forma segura ya que recibe las claves de una infraestructura confiable y las descarga en los distintos equipos finales.

En el área de Comunicaciones Satelitales, Inster–Grupo Oesía expone sus terminales más avanzados, como SGoSat GEO/LEO, una antena satelital orientable electrónicamente, pequeña y excepcionalmente ligera. También se pueden ver de primera mano otros nuevos desarrollos como el terminal SGoSat UPRo para comunicaciones móviles en todo tipo de plataformas.

También se puede ver en el stand del Grupo una muestra de Sistemas Optrónicos como las cámaras ORISON, CASTOR y LEDA, que pueden ser integradas en redes de Mando y Control, C4I y que, combinados con radares y otros sensores avanzados, permiten la recogida de información vital en tiempo real.

Además, UAV Navigation, la división experta en sistemas de guiado, navegación y control para vehículos aéreos no tripulados, muestra sus capacidades en entornos de GNSS denegado, que permiten a las UAV completar misiones pese a verse sometidos a ataques ‘jamming’ o ‘spoofing’, en ejecución de misiones
colaborativas entre aeronaves tripuladas y no tripuladas (MUM-T), o capacidades de vuelo autónomo, en formación o enjambre. En este espacio también se pueden ver otros productos y capacidades de UAV Navigation como la familia de autopilotos VECTOR, los sistemas de navegación AHRS POLAR y el innovador Sistema de Navegación Visual VNS01.

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.