Noticias

La soberanía industrial y el talento, ejes del debate sobre la cadena de suministro en defensa

Industria

Madrid, 2 de julio de 2025 – Alfredo Sanz Calabria, director del Área de Soporte y Seguridad Global de Grupo Oesía, participó en la mesa redonda “Estrategias para asegurar la cadena de suministro ante el auge de la defensa”, celebrada en el marco de Industry Live, uno de los encuentros clave del año para el ecosistema industrial y tecnológico.

En un debate que reunió a líderes de compañías como Thales, Aicox y EM&E, Alfredo Sanz destacó la complejidad y urgencia de relocalizar capacidades industriales tras décadas de dependencia exterior: “Decidimos que era mejor comprarlo todo fuera, pero ahora sabemos que necesitamos soberanía estratégica. Y aún estamos a tiempo, si entendemos el nuevo paradigma.”

La conversación giró en torno a tres grandes retos compartidos por el sector: fortalecer la cadena de suministro nacional, planificar la demanda con visión a largo plazo y asegurar el talento necesario para el crecimiento sostenible del sector.

Grupo Oesía aportó su experiencia y compromiso con un modelo de defensa robusto, sostenible y basado en tecnología de alto valor añadido, reforzando así su posición como referente en defensa y seguridad en España y Europa.

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.