Buscar

Resultados de búsqueda para: investigación

Encontrados 54 resultados

Inster-Grupo Oesía y la Universidad de Salamanca han finalizado el proyecto VRPAS, financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación

…de modelos de vuelo y misiones de cara a la formación progresiva y adaptativa de los pilotos. Se enmarca en la convocatoria Retos-Colaboración 2019 del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo…

Nace el consorcio U-SCUAR para la investigación avanzada en el ámbito de los sistemas no tripulados

…mayor complejidad operativa. En este desafiante contexto, nace el consorcio U-SCUAR, cuyo objetivo es acometer la investigación avanzada en el ámbito de los sistemas no tripulados, con la finalidad de…

Los retos a los que se enfrenta la lucha contra el cibercrimen

…una investigación criminal y procedimientos judiciales. Los sistemas legales actuales son muy diferentes y esto retrasa y dificulta la investigación y actuación de las autoridades. Uno de los objetivos pendientes…

Interoperabilidad: un valor esencial para nuestro sistema sanitario

…nivel asistencial sino también en el ámbito de la investigación. Facilita la investigación médica. Al tener un dato estructurado les permite a nuestros investigadores conseguir la información necesaria para sus…

Revolucionando el sector farmacéutico: El poder de la analítica de datos

…necesidad de optimizar los procesos de investigación y desarrollo. En este contexto, la analítica de datos ha surgido como una herramienta fundamental para el sector, permitiendo a las empresas farmacéuticas…

SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT-GRUPO OESIA constituyen la sociedad conjunta SATNUS Technologies SL para liderar desde España el desarrollo de nuevas tecnologías para vehículos no tripulados del Future Combat Air System (FCAS) europeo

…disruptivas, que aportarán beneficios al conjunto de la base tecnológica industrial española. Cabe destacar, en este sentido, la especial incidencia que tendrá en centros tecnológicos de investigación, debido al carácter…

Innovación y progreso en la industria de defensa española

…un motor de innovación, impulsando tanto el desarrollo de nuevas tecnologías como su aplicación en diversos campos. El programa Coincidente (Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas) es…

Un convenio facilita la colaboración entre la Universidad de Vigo y Grupo Oesía en materia de radiocomunicaciones, ciberseguridad y transformación digital

Abre la puerta a la cooperación, tanto en temas de investigación como en actividades formativas.   Vigo, 27.05.2021.- El rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, y el presidente…

Pharma & MedTech

…rasgos principales destaca su capacidad de innovación, investigación y desarrollo. Las nuevas tecnologías, impulsadas por la transformación digital, son clave para alcanzar los retos que este carácter innovador pone sobre…

Tecnobit – Grupo Oesía refuerza su compromiso con las Fuerzas Armadas y firma un convenio en el ejército Ejército del Aire

…de tecnologías de interés común para ambas organizaciones; así como la disposición de personal de la empresa para apoyo a actividades del Ejército del Aire relativas a proyectos de investigación

GMV, SENER Aeroespacial y TECNOBIT-GRUPO OESIA liderarán en España el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos para el proyecto de Defensa NGWS/FCAS

…de la base tecnológica industrial española. Cabe destacar, en este sentido, la especial incidencia que tendrá en centros tecnológicos de investigación y universidades, debido al carácter dual de muchas de…

La industria española se incorpora plenamente a la fase 1A del programa NGWS/FCAS

…en igualdad de condiciones con el resto de empresas europeas. Abre una etapa de intenso trabajo de investigación y desarrollo en tecnologías de nueva generación de carácter dual, civil y…

Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas

…Espacio Industria Química Industria Nuclear Instalaciones de investigación Salud Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Transporte A pesar de que cualquier tipo de incidente en dichos sectores afectaría…

El satélite español UPMSAT-2, en el que colabora Tecnobit – Grupo Oesía ya se encuentra en órbita

…de investigación de UPM STRAST, en el experimento MRAD (para la monitorización del efecto de la radiación en órbita). Tecnología de Tecnobit para el sector Espacio Esta es la segunda…

Sostenibilidad

Investigación, Educación y Cultura En red sin riesgos Nuestro programa de voluntariado corporativo para la concienciación en ciberseguridad de las familias ayuda a adultos y menores a prevenir los riesgos…

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.