Ir al contenido
Grupo Oesía
  • Áreas
    • Consultoría
    • Ciberseguridad y Cifra
    • Procesos e Hiperautomatización
    • Calidad del Software
    • PMO
    • Cloud
    • Cadena de Suministro y Almacén
    • Homologación
    • Ingeniería y Gestión de Infraestructura
    • Optrónica
    • Displays
    • IRST
    • Comunicaciones Tácticas y Seguras
    • Comunicaciones Satelitales
    • Simulación
    • Aviónica y Espacio
  • Mercados
    • Aeroespacial y Defensa
    • Administraciones Públicas
    • Sanidad Digital
    • Banca y Fintech
    • Seguros
    • Telco & High Tech
    • Industria
    • Logística y Retail
    • Energía y Utilities
  • Insights
  • Únete
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestras marcas
    • Esenciales
    • Reconocimientos y certificaciones
    • Sedes en el mundo
    • Centro Tecnológico
    • Nuestra historia
    • Equipo directivo
    • Sostenibilidad
    • Actualidad y Prensa
  • Contacto
Menú
  • Áreas
    • Consultoría
    • Ciberseguridad y Cifra
    • Procesos e Hiperautomatización
    • Calidad del Software
    • PMO
    • Cloud
    • Cadena de Suministro y Almacén
    • Homologación
    • Ingeniería y Gestión de Infraestructura
    • Optrónica
    • Displays
    • IRST
    • Comunicaciones Tácticas y Seguras
    • Comunicaciones Satelitales
    • Simulación
    • Aviónica y Espacio
  • Mercados
    • Aeroespacial y Defensa
    • Administraciones Públicas
    • Sanidad Digital
    • Banca y Fintech
    • Seguros
    • Telco & High Tech
    • Industria
    • Logística y Retail
    • Energía y Utilities
  • Insights
  • Únete
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestras marcas
    • Esenciales
    • Reconocimientos y certificaciones
    • Sedes en el mundo
    • Centro Tecnológico
    • Nuestra historia
    • Equipo directivo
    • Sostenibilidad
    • Actualidad y Prensa
  • Contacto

Ciberseguridad

Blog

Ciberseguridad

  • Servicios
  • Soluciones
  • Reglamentos y Normativas
  • Casos de Éxito
  • Insights
  • Blog
Menú
  • Servicios
  • Soluciones
  • Reglamentos y Normativas
  • Casos de Éxito
  • Insights
  • Blog

Ciberseguridad y Cifra

Criptografía cuántica y su impacto en nuestra ciberseguridad

Ciberseguridad y Cifra

Directiva 2022/2555 (NIS2)

Banca y Fintech

Ciberseguridad y Cifra

DORA, el Reglamento que busca la resiliencia operativa digital para el sector financiero

Ciberseguridad y Cifra

5 Ciberconsejos para disfrutar con seguridad de tus vacaciones de verano

Ciberseguridad y Cifra

Doxing: ciberseguridad en las citas online

Ciberseguridad y Cifra

Publicación del nuevo ENS ¿Conoces sus implicaciones?

Ciberseguridad y Cifra

Ciberseguridad en el Metaverso: 3 ciberataques que deben preocuparnos

Ciberseguridad y Cifra

Datos biométricos o contraseñas: ¿Cuál de los 2 protege mejor la privacidad de mi información?

Ciberseguridad y Cifra

10 recomendaciones para que el Black Friday no se convierta en una mala experiencia

Ciberseguridad y Cifra

¡Día Mundial sin Wi-Fi!

1 / 71234567
  • áreas
  • mercados
  • únete
  • prensa
  • contacto

© 2022 Grupo Oesía

  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal
  • Latinoamérica
  • Seguridad de la Información
  • Ayudas
  • Suministradores
Facebook Twitter Linkedin Youtube Instagram

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.