Tecnobit – Grupo Oesía amplía la familia TGOR con una radio SDR aeronáutica para RPAS

tgor

El uso creciente de RPAS, cada vez más sensorizados, junto a las operaciones conjuntas que involucran plataformas tripuladas y no tripuladas (MUM-T) y la intensa actividad de Guerra Electrónica contra RPAS, requieren que España cuente con su propia capacidad nacional en radiocomunicaciones tácticas aeronáuticas para operaciones en espacio aéreo contestado   Madrid, 13.01.2020.- Tecnobit – Grupo […]

Tecnobit – Grupo Oesía cumple 20 años de trayectoria en los F-18

A lo largo de estas dos décadas la tecnología de la compañía española ha evolucionado desde los iniciales litening pods, hasta culminar en el contrato internacional adjudicado por la Agencia de Soporte y Compras de la OTAN, para la renovación de los displays laterales de los F-18 del Ejército del Aire español.   Madrid, 28.12.2020.- La […]

Tecnobit-Grupo Oesía trabaja en un avanzado cargador de claves válido para dominios de seguridad nacionales, OTAN y UE

ermes

Tecnobit-Grupo Oesía está en proceso de desarrollo de un cargador de claves avanzado, validado por el CCN – PYTEC y el INTA en pruebas realizadas para múltiples dominios de seguridad, tanto para claves nacionales como UE y OTAN. El cargador de claves, denominado Ẽrmes, es crítico para la seguridad nacional, y se basa en tecnología cien por cien española de […]

La industria española se incorpora plenamente a la fase 1A del programa NGWS/FCAS

Las compañías españolas se suman a todas las actividades del programa y participarán en todas las decisiones que se tomen en igualdad de condiciones que sus socios alemanes y franceses La industria española trabaja desde hace meses con la vista puesta en las fases 1B y 2, que darán continuidad al proyecto hasta el año […]

La colaboración público-privada será fundamental para gestionar y activar a nivel práctico los fondos #NextGenerationEU

La Asociación Española de Directivos (AED) organizó ayer un nuevo debate sobre el Plan Europeo de Recuperación, situando en este caso la colaboración público-privada como una de las claves principales para lograr con éxito la gestión de los Fondos Europeos de Recuperación.  El evento estuvo moderado por Pedro Arellano, adjunto al director general del Puerto […]

La industria de la Defensa pone en valor su papel tractor del desarrollo tecnológico y la sostenibilidad a través de la innovación

III-foro-defensa

Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, defiende la contribución del sector de la Defensa a la soberanía tecnológica, operativa y sostenible y el papel tractor de sus grandes proyectos de innovación  El DGAM apuntó el carácter estratégico y vertebrador del territorio de la industria de la Defensa para el desarrollo tecnológico global de la […]

Compartimos las claves para gestionar las ciberamenazas con nuestro partner Securonix

ste webinar abierto surgió tras el acuerdo estratégico de ambas compañías para facilitar al mercado español soluciones avanzadas de seguridad informática La complejidad de los entornos informáticos en las organizacioens, englobando entornos laborales en teletrabajo, infraestructuras, aplicaciones, VM (Virtual Machines), la nube, endpoints e IoT (Internet of Things), aconseja adoptar soluciones SIEM (Security Information and […]

Fallados los premios aula OESÍA-UCLM a los mejores TFG en Ciberseguridad y Big Data

Toledo, 24.11.2020.- La Universidad de Castilla–La Mancha ha dado a conocer el fallo de la II edición de los premios a los mejores Trabajos Final de Grado (TFG) en Ciberseguridad y Big Data, impulsados por el aula OESÍA-UCLM. El Aula Oesía-UCLM se plantea como una forma de colaboración de la UCLM con la compañía tecnológica Grupo […]

Oesía participa en un proyecto tecnológico que permitirá poner fin a las caídas de los ancianos

La colaboración entre Universidad San Jorge, Pikolin, Grupo Oesía y el clúster Tecnara busca utilizar la tecnología para el bienestar de colectivos con dificultades motrices a través del proyecto SEPRE   Zaragoza, 26.11.2019.– Las caídas en el anciano constituyen uno de los síndromes geriátricos más importantes por su elevada incidencia y por la repercusión tan importante que […]

Grupo Oesía recibe la Mención Especial en los premios anuales de la Fundación Tecnología y Salud y Fenin por el Corredor Aéreo Sanitario

En total la Fundación y Fenin han entregado 8 galardones, incluyendo un premio especial dedicado a los profesionales sanitarios por su extraordinaria labor y entrega en la lucha contra la COVID-19. Ambas entidades también han realizado una mención especial al Grupo Oesía e Iberia por el Corredor Aéreo Sanitario, una alianza altruista con Fenin que […]

Securonix y Grupo Oesía se alían para aportar al mercado español sus soluciones SIEM y servicios avanzados de ciberseguridad

A través de  un webinar abierto el 30 de noviembre  ambas empresas compartirán las claves para gestionar las amenazas de seguridad a través de la plataforma SIEM Next-Gen SaaS, en combinación con el catálogo de ciberseguridad 360º de la compañía española. La compañía tecnológica Securonix y Grupo Oesía han llegado a un acuerdo estratégico para facilitar al mercado español sus […]

Tecnobit-Grupo Oesía avanza en nuevos desarrollos de optrónica para la seguridad y vigilancia de fronteras

Madrid, 30.10.2020.- Tecnobit-Grupo Oesía trabaja en una nueva generación de cámaras optrónicas dotadas de zoom continuo, destinadas a la seguridad y vigilancia de fronteras. La compañía española es un referente nacional e internacional con una trayectoria de más de 27 años en productos avanzados de optrónica, incluyendo diseño, desarrollo, fabricación y soporte en el ciclo de vida […]

SGoSat

Familia de terminales SATCOM On The Move (SOTM) para instalación vehicular y conexión estable en movilidad

SGoSat es una familia de terminales SOTM (Satellite Comms On The Move) de alta tecnología que se instalan en un vehículo, brindando la capacidad de apuntar y mantener una conexión estable con el satélite cuando el vehículo está en movimiento en cualquier tipo de condiciones.

La familia SGoSat está compuesta por terminales versátiles, que pueden instalarse en cualquier tipo de plataforma: trenes y buses, vehículos militares y / o gubernamentales, aeronaves, barcos, etc. Al haber sido diseñados originariamente para el sector militar, los terminales SGoSat son extremadamente fiables y robustos, ya que integran componentes de alto rendimiento que cumplen con las normativas medioambientales y EMI / EMC más exigentes. El producto utiliza antenas de bajo perfil y alta eficiencia, así como una unidad de posicionador y seguimiento de alto rendimiento, que permiten la operación del terminal en cualquier parte del mundo.

Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, INSTER ha desarrollado terminales de banda única y terminales de doble banda en las frecuencias X, Ka y Ku.

La familia de terminales SGoSat también se puede configurar con una variada gama de radomos (incluidas opciones balísticas), adaptándose a los requisitos del cliente.